Como ya comente en la entrada «Guía de solución de problemas», Santiago López hizo una magnifica guía sobre la calibración de Skeinforge . Sin embargo, a veces este material no es suficiente, sobre todo si queremos ir más allá de simplemente lo básico.
Presentes en la lista:
http://www.reprap.org/wiki/Calibracion_Skeinforge_CW La guía de Santiago, ahora colgada en la wiki
http://thefutureis3d.com/node/193 Nunca me han gustado los video-tutoriales de software, pero estos están bien (En ingles)
No aparecen en la lista (en inglés)
http://wiki.bitsfrombytes.com/index.php?title=Skeinforge Guía oficial de Skeinforge
http://reprap.org/wiki/Calibration Muy interesante, por el hecho de que para cada parámetro a configurar(no solo de Skeinforge) viene con una pequeña pieza que prueba exactamente dicho parámetro.seria de gran ayuda traducirlo al español
http://reprap.org/wiki/Sfact Es una especie de FAQ de Skeinforge. Recomendable y seria de gran ayuda traducirlo al español como la anterior
http://systematictechnology.net/?tag=calibration Es interesante ver el proceso de calibracion llevado en este blog
http://davedurant.wordpress.com/2010/11/04/configuring-skeinforge-index-to-articles/ Configuración de versiones antiguas de Skeinforge
Hilos en el grupo sobre Skeinforge
Estos son los hilos más interesante que he encontrado sobre la calibración de Skeinforge. Ayudan mucho porque se puede ver el poceso de resolucion al igual que el la pagina anteriormente recomendada:
Bordes no se pegan: https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups=#!searchin/asrob-uc3m-impresoras-3d/skeinforge/asrob-uc3m-impresoras-3d/BmqObTVOmK0/6LQqm5UMtl0J
Malas orientación en los puentes: https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups=#!searchin/asrob-uc3m-impresoras-3d/skeinforge/asrob-uc3m-impresoras-3d/pPVQcULXx78/K-5LVJ4NfHQJ
Goterones en una arista: https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups=#!searchin/asrob-uc3m-impresoras-3d/skeinforge/asrob-uc3m-impresoras-3d/N6kY5ISTlkU/4NgjItzJ1iUJ
Velocidades altas: https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups=#!searchin/asrob-uc3m-impresoras-3d/skeinforge/asrob-uc3m-impresoras-3d/6ylBlseRApI/EL2ZPEM7WcUJ
Hueco al principio de capa: https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups=#!searchin/asrob-uc3m-impresoras-3d/distance$20retraction/asrob-uc3m-impresoras-3d/QBUybkgc0e8/q3u-4eqMrNUJ
Hilillos o piezas peludas: https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups=#!searchin/asrob-uc3m-impresoras-3d/hilillos/asrob-uc3m-impresoras-3d/NADMvqUEfkA/ZZ-0QM18CrsJ
https://groups.google.com/forum/?hl=es&fromgroups=#!topic/asrob-uc3m-impresoras-3d/YdcvA4Vj_nU
Sin embargo, por mucha info que tengamos, lo importante es saber identificar dichos errores. Por ello he pensado en ilustrar con una foto los principales fallos de Skeinforge. De esta forma, también podemos discriminar aquellos fallos que NO son causado por una mala configuración de Skeinforge sino por un fallo en la mecánica, electrónica, cableado, etc…
Las fotos las he sacado de la lista:
Dimension «Retraction Distance» (Hilillos o goterones en mitad de capa)
Dimension Rectraction Extra Distance (Hueco al principio de capa o goterones en una arista)
Fill «Extra shells» (Bordes no se pegan)
Edger width over Heigth (Capas demasiado juntas o demasiado separadas)
Llega un momento en que con estas opciones básicas se llega a un limite y no se puede mejorar más la calidad de las piezas. Para ello lo suyo es empezar a investigar las opciones disponibles en las pestañas Jitter(para evitar que empiece siempre en el mismo sitio) , Oozebane (ooze = rezumar) y Stretch(estirar o amoldar) o cambiarse a CURA.
Identificación de fallos de Sekeinforge por Daniel Casares Palomeque se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.